LA HISTORIA EN MIS LIBROS – DRACO

Tercera novela que leo de Massimiliano Colombo. Cada vez escribe mejor este hombre!!!! Draco. La sombra del emperador es la última novela de Massimiliano Colombo publicada por Ediciones B en España.
Nuevamente el autor nos vuelve a trasladar a la Antigua Roma aunque en esta ocasión ha cambiado la época. Ya no estamos en esa Roma imperial que con sólo nombrarla daba terror a sus enemigos sino que estamos en esa Roma cuya capital era Constantinopla, nos hayamos en el principio del fin de un imperio que fue dueño del mundo conocido.
La novela se sitúa entre los años 355 y 363 DC, cuando la religión de estado era el cristianismo y los antiguos dioses habían sido enterrados y prohibidos.
Draco. La sombra del emperador, de Massimiliano ColomboJuliano es nombrado césar de la Galia. Su primo, el emperador Constancio II, ha eliminado a todos los miembros de su familia que pudieran haberle arrebatado el poder o haberle hecho sombra. Tras esta matanza sólo dejó vivo a un niño al que no tuvo miedo, un jovencísimo Juliano, un muchacho que creció estudiando filosofía y que temía ser asesinado, por veneno o por espada, en cualquier momento. Este muchacho temeroso, que creció deseando la muerte que le diera paz para dejar de temerla, un día fue nombrado césar y se le puso al frente de apenas 400 hombres. Fue una tomadura de pelo.
Victor, un franco que estaba bajo las órdenes de Constancio, es el que se encarga de enseñarle el manejo de las armas aunque en realidad tiene otra misión dentro del campamento del joven césar y es la de espiarle. El gran carisma, nobleza y sencillez de Juliano hacen que Victor caiga rendido a sus pies y se convierta en su más fiel amigo y escolta nombrándolo su draconarius, su Draco, su sombra.
No serán pocas las batallas en las que tengan que luchar estos dos hombres codo con codo, confiando el uno en el otro, ni menos los intentos de asesinato e intrigas que sufrirá el joven césar que nunca pidió serlo.
Nuevamente, Massimiliano Colombo vuelve a utilizar a un personaje histórico como centro de su novela, en este caso Juliano el Apóstata, sin hacerle protagonista de ella como ya sucedió con su Boudica en “El estandarte púrpura”. Nos sumerge hábilmente en una historia llena de traiciones, batallas, ambiciones y amistades. La ambientación es exquisita. A este autor lo mismo le da llevarte a la rebelde Galia como al desierto de Persia, se mueve bien donde quiera que esté.
En su historia, de nuevo aparece un amor y es que, al final, Massimiliano Colombo nos va a resultar todo un romántico porque en sus páginas siempre aparece una historia de estas, imposible o no, que le da cierto toque de romanticismo entre tanta sangre y luchas.
Victor, el personaje principal, tiene una única cara aunque puede tener varios perfiles. Muy creíble para el lector quien se acaba encariñando de un hombre tan… noble. Otro personaje importante dentro de la trama es Filopatros, miembro del séquito de Juliano. Cae bien al que le conoce a través de la lectura pero nunca se está seguro de si es un espía o no y es que por más que pasemos las páginas nunca encontramos solución a nuestra sospecha.
Nuevamente las escenas bélicas vuelven a ocupar un lugar importante dentro de “Draco, la sombra del emperador” y, otra vez, las descripciones son excelentes: asedios, batallas…. fácilmente imaginables gracias al arte del autor.
Massimiliano Colombo ha escrito una buena novela. Otra vez ha conseguido engancharme y enamorarme. Su pluma es elegante como pocas. Sabe de lo que habla y lo hace bien. No aburre ni mortifica. En esta ocasión me ha atrapado con un personaje que, a priori, no me llamaba la atención en absoluto al igual que el período en el que se desarrolla la novela y, sin embargo, creo que me ha gustado más que sus dos novelas anteriores (“La legión de los inmortales” y “El estandarte púrpura”) y mira que disfruté con ellas. Si “Draco. La sombra del emperador” no está escrita con el alma, poco le falta.
No olvidéis el nombre de Massimiliano Colombo, le queda mucho ruido que dar.
Publicado por Eva Maria Martin – La historia en mis libros