09 Apr

HISTORIA O LEYENDA – DRACO

Parece que la época del bajo imperio romano está de moda en las novelas históricas, de lo cual me alegro mucho, es un periodo que cada vez me apasiona más. No quiero desmerecer los años de la república o el principado pero quizás están más… exprimidos. Draco está ambientada en pleno siglo IV de nuestra era, Constancio II, emperador de Roma es quién gobierna bajo el signo de la cruz. Pero no es un gobernante piadoso ni mucho menos, en su afán de deshacerse de posibles usurpadores de su propio linaje prácticamente había acabado con todos los descendientes de Constancio Cloro. Sólo quedaba un eslabón vivo, Flavio Claudio Juliano, primo del emperador que sobrevivió a la matanza de su familia debido a su corta edad.

Su niñez estuvo marcada por el miedo a ser asesinado o envenenado y ahora que había crecido su primo lo elevaba al rango de César, toda una farsa para mandarlo a la Galia a detener el avance de los alamanes, que habían cruzado el Rin saqueando y arrasando cada ciudad que se encontraban en su camino. Constancio pretendía que el pobre Juliano pereciera en algún combate o si se daba el caso eliminarlo lejos de la corte para no levantar sospechas.

Víctor, un espía de origen franco sería el encargado de vigilar el comportamiento del muchacho, asignado como guardia personal del César tiene la misión de informar a palacio cualquier comportamiento inapropiado de Juliano, llegado el momento tendría que acatar la orden de eliminarlo. Pero se encontró con un joven con una personalidad ingenua y pura que desafiaba todo el pus que se había asentado en el imperio y lo convertía en una herida maloliente. Su aprecio por él iría en aumento mientras se cuestionaba su propia forma de vida, todo ello mientras intentan detener el avance de los alamanes.

Y hasta aquí os cuento, no quiero destripar más, ya sabéis que no soy partidario de los spoilers, lo que sí puedo añadir es la impresión que me he llevado como devorador de novelas históricas: he disfrutado, y mucho. Massimiliano Colombo ha sabido plasmar en el texto el ambiente podrido de la época, con enrevesadas maquinaciones de los agentes imperiales sin descuidar ni un ápice la parte épica de la novela, y lo hace con un equilibrio que me ha dejado un regusto muy bueno al acabar el libro. Los personajes están muy bien definidos en su personalidad, todos tienen que aportar y no me ha dado la sensación de “relleno” y si le añadimos la evolución de los mismos durante el relato (sobre todo en los protagonistas) hace una receta perfecta.

El rigor histórico es acertadísimo en cuanto a hechos se refiere, por supuesto tiene la dosis de licencias que todo autor incluye para dar fluidez a la historia. En varios momentos de la lectura me ha recordado a “El águila en la nieve“, esa sensación de gloria perdida del imperio y la lucha constante de los protagonistas por recuperar un ápice de los días pasados.

A mi juicio creo que es la mejor novela de Massimiliano Colombo hasta la fecha, sus otras novelas (El estandarte púrpura, La legión de los inmortales) aunque son entretenidas y recomendables para todos los aficionados a la historia romana, carecen de la profundidad y de la fluidez de Draco. Sus 470 páginas se hacen cortas, ya que en ellas recorremos el imperio de oeste a este, siguiendo los pasos de Juliano desde la Galia hasta su campaña final en Persia, durante este trayecto leeréis como el joven César a fuerza de voluntad superará un escollo tras otro en compañía de Víctor forjando una relación de afecto y admiración que terminará conmoviéndote, aderezado con las gloriosas campañas del victorioso César Juliano. Para terminar quiero destacar el buen gusto del autor en el epílogo del libro, un caramelo para terminar la lectura que me encantó.

Por lo tanto no dudes ni un momento y hazle un hueco a Draco en tu biblioteca, no te arrepentirás y quizá te abra el apetito para saber un poco más sobre el último siglo de vida del imperio romano de occidente, unos años trepidantes llenos de luces y sombras, pero bueno eso como sabéis, es otra historia.

IMG_3637

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *